Carabineros recibe dos nuevos vehículos dotados con alta tecnología

Con la finalidad de potenciar el rol preventivo y acudir oportunamente a los llamados de quienes se ven enfrentados a una situación delictual o de riesgo, la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao,  entregó al Mayor de la 43º comisaría de la comuna, Christián Bichett, dos nuevos vehículos policiales.

Para el Mayor Bichett, la llegada de estos dos nuevos vehículos “beneficiará de forma muy importante, ya que permitirá estar más cerca de los vecinos. Nuestra idea es mantener  presencia, dar soluciones a los problemas de la comunidad y disminuir los tiempos de respuesta. También buscamos disminuir los delitos y aumentar la sensación de seguridad de parte de la comunidad”. 

El trabajo colaborativo con la municipalidad ha sido fundamental para lograr avanzar en materia de seguridad, por esta razón el Mayor Bichett explica que “la comunicación fluida entre el municipio y carabineros ha permitido trabajar objetivos comunes entre ambas instituciones, para dar respuesta a las diferentes problemáticas de la comunidad”. Ejemplo de ello es la central de televigilancia que está ubicada al interior de la comisaría para monitorear la comuna desde diferentes puntos.“Peñalolén tiene cámaras de alta tecnología que son envidiables para cualquier otra zona del país. Al contar con funcionarios municipales para manipularlas en las mismas dependencias, permite tener un mejor tiempo de respuesta para satisfacer cualquier necesidad de la comunidad o ante un delito flagrante”, agrega el comisario.

 

La labor comunitaria es uno de los ejes importantes que desarrolla la comisaría de la comuna, para ello cuentan con un modelo de integración carabinero/comunidad que busca conocer las diferentes problemáticas del territorio y ver en conjunto con los vecinos una solución, para que tengan una vida más tranquila y en paz. Este importante trabajo lo realizan 8 funcionarios policiales, quienes están dedicados exclusivamente a desarrollar esta labor. “En forma permanente se hacen encuestas, visitas y buscamos información para trabajarla y dar respuesta a cualquier requerimiento o necesidad que tengan los vecinos”, explica el Mayor Bichett.

 

Uno de los hitos importantes en los que está trabajando carabineros de Peñalolén en conjunto con el municipio es en la construcción de una subcomisaría que reemplazará a la tenencia, ubicada en el sector de San Luis. “Ya se están asignando los recursos para construir un nuevo edificio en este lugar. Esto significa que nos aumentarán los recursos tanto humanos como logísticos, lo que es una muy buena noticia para los vecinos del sector, porque habrá mayor presencia de carabineros y tendrán un cuartel más grande, con más comodidades para entregar mayor acogida a la gente y, por ende, un mejor servicio”,  agrega el comisario.

 

¿Qué hacer si eres víctima de un portonazo?

En Peñalolén sabemos que la mejor forma de mantenernos seguros es por medio de la prevención y cuidándonos entre todos, pero aun así es importante estar informado y saber qué hacer si es que somos víctima de un delito.

Los portonazos son delitos de alta connotación social y que tienen un alto impacto en nuestros vecinos. Si bien este delito presenta una baja considerable respecto del año 2019, gracias al trabajo en conjunto de la comunidad con las policías y la Dirección de Seguridad Humana, estar preparado es importante.

Recuerda que siempre puedes contar con el apoyo de la Unidad de Atención a Víctimas, un equipo profesional municipal que brinda orientación jurídica y psicológica. Para mayor información comunícate al 224868017

¿En qué consiste la Ley Antiportonazo?

1.- Aumenta las penas de robo y receptación de vehículos

2.- Incluye la distracción y la sorpresa como robos

3.- Los vehícuols robados los puede ver en https://www.carabineros.cl y en https://www.autoseguro.gob.cl

4.- Obliga a las empresas a inscribir los vehículos y solicitar su placa patente.

5.- Las aseguradoras incorporarán sin costo la entrega de GPS.

6.- Todo vehículo nuevo deberá contar con dispositivo contra utilización no autorizada.

 

¿Qué hacer durante un portonazo?

  • Intenta mantener la calma y no te resistas a los delincuentes.
  • Advierte si viajas con menores de edad.
  • Intenta recordar características físicas de los delincuentes
  • Ten presente la patente y características de tu vehículo.
  • Denuncia inmediatamente el hecho a Carabineros

Vecinos y Municipio realizan plan para mejorar Ruta Segura de Lo Hermida

Desarrollar un trabajo colaborativo con los vecinos del sector para implementar espacios más seguros en los barrios, además de un sistema de apoyo y protección, principalmente para los niños, niñas y adolescentes es el principal objetivo del proyecto “Construyamos juntos la Ruta Segura de Lo Hermida”, que este año inició una nueva etapa y, junto con la comunidad, se trabajará para continuar con el plan de fortalecimiento de la seguridad.

El puntapié inicial se dio durante la inauguración de la “Plaza de la Crianza”, donde los vecinos participaron activamente en la definición de los trayectos más utilizados por la comunidad y los puntos de mayor inseguridad, con el fin de aumentar la  percepción de seguridad.

La Ruta Segura es un proyecto inspirado en la idea del pedagogo italiano Francesco Tonucci, quien planteó que la construcción de la ciudad debe tener en consideración a los niños y niñas, estableciendo la necesidad de contar con corredores escolares que permitan el tránsito seguro en el camino a sus escuelas.

En el año 2012 se adaptó esta idea en el sector de Lo Hermida y surgió la Ruta Segura, cuyo principal objetivo fue trabajar con la comunidad para mejorar calles y avenidas, luminarias, señaléticas, áreas verdes e infraestructura vial. A eso, se incorporó a los vecinos, para ayudar de forma voluntaria a los transeúntes ante cualquier situación conflictiva o de inseguridad dentro del trayecto que comprende la ruta.

10 nuevas cámaras de vigilancia y dos vehículos de Carabineros fortalecerán la seguridad

Con el objetivo de fortalecer y aumentar la seguridad en Peñalolén, la Subsecretaria de Prevención del Delito, el Municipio de Peñalolén y Carabineros de Carabineros de Santiago Oriente, anunciaron la instalación de diez nuevas cámaras de vigilancia en la comuna, las cuales forman parte del “Proyecto de teleprotección 1.000 cámaras”, y que además recibirán dos vehículos destinados al trabajo de Carabineros.

Esta iniciativa busca reforzar la idea de coordinación y colaboración permanente entre la autoridad central, policías y los gobiernos locales en materia de seguridad.

Estos nuevos recursos, ayudarán a Carabineros a tener mayor control del espacio público y asimismo a la prevención de la comisión de delitos en la comuna.

Tras este anunció, la Subsecretaria Katherine Martorell señaló que las nuevas cámaras estarán instaladas el primer semestre del 2021. “El trabajo coordinado es esencial y aquí lo que tenemos es patrullaje conjunto, cámaras en que trabaja tanto el municipio como Carabineros. Hoy día se suman diez nuevas cámaras que estarán instaladas durante el primer semestre de este año, cinco de ellas con reconocimiento facial y otras cinco, por supuesto, también con inteligencia artificial. Además el municipio entregará dos móviles más a Carabineros, además de los patrullajes conjuntos”.

Estas 10 nuevas cámaras se sumarán a los 91 dispositivos que cuenta la comuna en materia de seguridad.

Vender y utilizar fuegos artificiales ya es delito

Desde fines de enero dejó de ser una simple falta, por lo que quienes sean sorprendidos arriesgan penas de cárcel.

¿Saldrás de vacaciones con permiso único? Sigue estos consejos y cuida tu casa

Recuerda: en caso de alguna emergencia  puedes comunicarte al fono 1461, para que acuda un móvil del Servicio de Vigilancia Preventivo, o llamar directamente a Carabineros al 133 o a los números de las distintas unidades.

Servicio de Denuncia Anónima: información clave contra la delincuencia

Este servicio que mantiene el anonimato y la confidencialidad de los denunciantes, permite a las policías desbaratar bandas delictuales y redes de microtráfico que operan en Peñalolén.

Peñalolén organiza seminario internacional por el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

“Masculinidades positivas: Involucrando a niños, jóvenes y hombres en la prevención de la violencia contra las mujeres» es el seminario que se realizó en el marco de la conmemoración del 25 de noviembre

Servicio Motorizado Preventivo se refuerza para brindar mayor seguridad

Cuatro motos todo terreno recorren las principales calles de la comuna, ciclovías y apoyan la fiscalización en el Parque Natural Quebrada de Macul.

Peñalolén obtiene reconocimiento en Conferencia de Seguridad organizada por Paz Ciudadana

La actividad que se desarrolló los días 3, 4 y 5 de noviembre, reunió  a diversos expertos en temas delictuales que comparten modelos de trabajo con resultados demostrables y buenas prácticas a nivel local.