Peñalolén reduce incidentes del Día del Joven Combatiente.

En el contexto de una nueva jornada conmemorativa del 29 de marzo, las coordinaciones previas que realiza la administración municipal y carabineros dieron como resultado que no se registraran hechos graves ni heridos en la comuna durante la última jornada.

La alcaldesa Carolina Leitao se reunió en la tarde de este miércoles con el General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez, con quién se abordó la coordinación con efectivos policiales de refuerzo que se desplegarían en la comuna durante las horas de la noche. Desde el centro de monitoreo, con 108 puntos de cámaras de vigilancia municipal, ambas autoridades revisaron el inicio de la jornada nocturna, y la alcaldesa permaneció en la noche junto a los equipos de seguridad.

 

 

DESPEJADO A LAS 6:30 AM

Desde las 5:00 de la madrugada, 20 vehiculos entre retroexcavadoras, camiones aljibe, barredoras y camiones, se desplegaron por los 15 sectores con incidentes menores para que las cuadrillas de 48 perrsonas pudieran apagar fogatas, retirar escombros, limpiar las calles y habilitar el tránsito. A las 6:30 de la mañana avenida Grecia ya tenía circulación normalizada.

Desde la sede municipal Orientales, en Lo Hermida, la alcaldesa Carolina Leitao agredeció a los equipos y comentó que “Lo más importante es que fue una jornada bastante tranquila, más tranquila que en otros años. Pero de todas maneras, hago un llamado de atención a nuestros vecinas y vecinos: hubo mucha basura que llegó a las barricadas, que lo que hacen es destruir el pavimento, también hay daño al mobiliario público, y a algunas rejas que progegen a quienes usan el transporte público.Es importante cuidar lo que tenemos, que beneficia a las familias más vulnerables de nuestra comuna. La idea es seguir previniendo y trabajando por la seguridad en nuestra comuna.”

En los dos días previos al 29 de marzo, la municipalidad retiró mas de 15 camionadas de escombros y material combustible (250 m3).

 

Por tercer año el municipio renueva convenio SAT con colegios particulares subvencionados.

La alcaldesa Carolina Leitao se reunió con los directores y directoras de los seis establecimientos particular subvencionados que participan del Sistema de Alerta Temprana SAT: Colegio York, Colegio Miravalle, Colegio Jorge Prieto Letelier, Colegio Puelmapu, Colegio Diego de Almagro y Colegio Santa Marta.

“Por tercer año consecutivo estamos renovando el compromiso con 6 colegios particulares subvencionados para apoyarlos desde el municipio con nuestro programa de sistemas de alerta temprana, deserción escolar. Hemos puesto a disposición como municipio este trabajo para fortalecer la red vinculación de los alumnos con la escuela, que es un espacio protector y por lo tanto lo que queremos es garantizar los derechos de niños y niñas a educarse”, comentó la alcaldesa Leitao.

Este programa se enmarca en la política de niñez y adolescencia de Peñalolén y es un programa innovador que busca prevenir la deserción escolar. Consiste en la intervención en distintos ámbitos respecto del estudiante y su familia mediante acompañamiento, vinculación de ellos con la red de servicios municipales, entre otros, para llegar a tiempo respecto del escolar que no asiste regularmente a clases.

Los directores de los establecimientos adheridos a esta iniciativa valoraron la posibilidad de renovar nuevamente este trabajo conjunto, gracias al que han visto resultados en sus comunidades educativas. Rebeca Castro, directora del Colegio Miravalle, comentó que “hoy día hay una red que está activa. Están los apoyos, están los acompañamientos a las familias, hay un foco y en la importancia que tiene que los chicos se mantengan en el sistema escolar. Los niños que están en el programa reciben apoyos personalizados, son visitados a las casas, se deriva de acuerdo a las dificultades que tiene el grupo familiar a los distintos programas y a las distintas ofertas que tiene el municipio, que es bastante amplia”.

En la misma línea el director del Colegio Jorge Prieto Letelier, Rafael Calderón, aseguró que “este programa ha llegado muy, muy bien a nuestros estudiantes, están muy motivados, participando activamente con con los encargados del SAT, desde la municipalidad y nosotros consideramos que es muy importante para la gestión de nuestro colegio la preocupación permanente por deserción de los estudiantes. Hemos trabajado en conjunto pesquisando aquellos estudiantes que tienen dificultad de algún problema y que sea abordado a través de este programa”.

La deserción escolar es un problema a nivel nacional, que ha aumentado tras la pandemia, por eso la administración ha buscado generar y fortalecer la cooperación con otros actores fuera de los establecimientos municipales ampliando este programa que fue creado en 2010.

Centro de la Mujer de Peñalolén realiza reconocimiento a Vecinas que participaron en sus talleres

En el marco de las diferentes actividades de conmemoración del día internacional de la Mujer, la alcaldesa Carolina Leitao participó en la ceremonia de reconocimiento de las vecinas que concurrieron a los talleres que desarrolló el Centro de la Mujer entre el 2020 y el 2022.

Durante la jornada, se reconoció la importancia del Centro de la Mujer como lugar de acogida y apoyo para todas las mujeres que han sido vulneradas en sus derechos.

Alcaldesa Carolina Leitao y “narco-casas”: “Hoy tienen un efecto comunicacional, pero no sabemos cuáles son los resultados efectivos”

Como “una política arriesgada que tienen un efecto comunicacional en la percepción de seguridad, pero no saben cuáles son los resultados efectivos”, la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, se refirió esta mañana en el programa País ADN a la iniciativa “narco-casas”, implementada en la comuna de La Florida.

La edil, que desde hoy forma parte del panel estable en el cual participará dos veces al mes, destacó que la medida no le quita la vivienda al narcotraficante, sino que el municipio le quita las ampliaciones irregulares. “Por eso el ministro dice que es jurídicamente ingenioso, porque ocupa la norma general de urbanismo y construcción y la fiscalización de obras para demoler ampliaciones irregulares”. Agregó que “no estoy diciendo que es una mala política, pero es una política que tiene mucho más impacto comunicacional”.

 

Durante la conversación, la alcaldesa dio a conocer el trabajo realizado con la Fiscalía en la comuna de Peñalolén para abordar esta temática, incautando bienes que han sido adquiridos con recursos del narcotráfico y se traspasan al municipio. “Ya tenemos tres inmuebles en administración municipal, producto de que la fiscalía nos ha entregado esos inmuebles a nosotros para entregarlos a alguna organización o a alguna ONG”, señaló.

 

“Yo creo que si tú no le quitas la casa al narco, va a ser bien difícil, porque el narco la va a rehacer, la sigue teniendo. Yo creo que esta política de la fiscalía es mucho más efectiva en quitar estos bienes, comprobado de que han sido adquiridos producto de la venta de drogas”, dijo la presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, Carolina Leitao.

 

Ante la consulta sobre la forma que habría que combatir el narcotráfico, la autoridad comunal señaló que “yo creo que para combatir el narcotráfico, la política más eficiente es perseguir el producto del narcotráfico que es el dinero, más que al microtraficante. La red del dinero es la que hay que perseguir y cuando logras llegar a ella, le cortas la llave al narcotráfico”. Para ello, agregó que hay que fortalecer la denuncia anónima. “Estas casas han sido incautadas gracias a los procesos de denuncia, donde se ha hecho una investigación y finalmente se ha logrado hacer la trazabilidad de los recursos”, puntualizó.

 

Alcaldesas de Latinoamérica visitan Centro Ceremonial de Pueblos Originarios

En el marco del #8M y el «Encuentro Regional de Alcaldesas Latinoamericanas», que se desarrollará mañana lunes en Cepal y CAF – banco de desarrollo de América Latina, la alcaldesa y presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, Carolina Leitao Alvarez-Salamanca se reunió esta tarde con 14 alcaldesas de 9 países de Latinoamérica en el Centro Ceremonial de Pueblos Originarios.
En la ocasión, compartieron experiencias locales sobre políticas públicas e igualdad de género, además de generar vínculos para el desarrollo de cooperación regional.

Alcaldesa Carolina Leitao recibe a destacados nadadores peñalolinos

Mariano Lazzerini (17), Theodora Garrido (14) y Martina Roopa (14), obtuvieron trece medallas, en sus distintas categorías, en el Sudamericano Juvenil de Natación que se realizó en Lima.

Peñalolén inaugura espacio de apego y lactancia materna en el Centro de Atención al Vecino

Esta iniciativa se da en el marco de la semana mundial de la lactancia materna, donde la comuna reafirma su compromiso con el fomento de la lactancia con espacio llamado “Moyolün”, que en mapudungun significa amamantar.

Peñalolén debe suspender vacunación contra Covid-19 este jueves 22 de julio

Por problema de stock de parte del Ministerio de Salud, nuestros centros de vacunación deberán mantenerse cerrados durante esta jornada, a la espera de la llegada de nuevas dosis de vacunas.

Alcaldesa informa a vecinos de San Luis, buenas noticias sobre el nuevo Cesfam Las Torres

El nuevo Cesfam Las Torres es uno de los anhelos de los vecinos y vecinas de San Luis, ya que permitirá descomprimir directamente la demanda de atención en el Centro de Salud San Luis. Por ello, la Alcaldesa Carolina Leitao, junto a Felipe Guajardo, Director de Cesfam Las Torres, se reunieron con vecinos y dirigentes del sector vía streaming, para contar todas las novedades sobre puesta en marcha de este nuevo centro de salud.

Dentro de las novedades, la Alcaldesa informó que la inauguración de dicho establecimiento está prevista para el mes de septiembre, ello, porque ya está en tramitación la recepción final del establecimiento, solo se espera que el Servicio de Salud Oriente ingrese a Obras Municipales una modificación de la capacidad real de atención del Cesfam Las Torres. Dentro del contexto, la primera autoridad comunal se refirió además sobre la importancia de este nuevo establecimiento de salud para los vecinos de San Luis.

“Escuchaba cuando algunas personas nos decían que San Luis era el patio trasero de la comuna, hoy cuentan con un Centro Cívico y un nuevo Cesfam que inauguraremos. Les cuento que el nuevo Cesfam contará con las mismas prestaciones que el Cesfam San Luis, todos estos esfuerzos, para que todos y todas puedan tener la mejor atención posible” Señaló.

Peñalolén avanza a Fase de Transición este martes 29 de junio

«Que se flexibilicen algunas restricciones, bajo ninguna circunstancia puede implicar relajarnos al retomar ciertas actividades cotidianas», señaló la alcaldesa Carolina Leitao.