Peñalolén celebra el Día de la Tierra con Huerteras y Huerteros

En el marco de la celebración de día internacional de la Madre Tierra, el municipio realizó un encuentro de Huerteras y Huerteros en el Ecoparque, con el objetivo de intercambiar semillas y saberes, para proteger el medio ambiente.

La actividad contó con música en vivo, yoga, charlas, talleres y feria de emprendedores ambientales, además de una muestra de la importancia de construir huertos para cosechar vegetales sin químicos.

«Descubriendo Peñalolén» el innovador juego creado por la Junta de Vecinos Jorge Prieto Letelier

Con la finalidad de generar un espacio lúdico para compartir con la familia y la comunidad conociendo la comuna, sus historias, cultura y patrimonio, la Junta de Vecinos Jorge Prieto Letelier de San Luis junto con el municipio lanzó el juego de mesa “Descubriendo Peñalolén”.

Para Mónica Muñoz,   Presidenta de la Junta de Vecinos Jorge Prieto Letelier, explicó que este juego nace por una necesidad de la pandemia, al estar encerrados se nos ocurrió crear un juego de nuestra comuna, porque tenemos mucha historia y cada barrio tiene que contar. Nos dimos cuenta de lo importante de conocer la historia de Peñalolén, como fueron sus orígenes, qué animales tenemos en la quebrada y muchas cosas que desconocemos.

La alcaldesa Carolina Leitao destacó el trabajo de los vecinos en construir este juego basado en la historia de cada barrio y de la comuna. Este juego es una invitación a las familias y a los vecinos a  reunirse y compartir un momento lúdico, recreativo y de aprendizaje.

Primer Seminario Local de Creatividad Social: desafíos metodológicos para la innovación territorial

El pasado 12 y 13 de Abril, en dependencias del Centro Ceremonial de Pueblos Originarios, se desarrolló el , instancia impulsada por el Departamento de Participación Ciudadana, perteneciente a la Dirección de Desarrollo Comunitario.

En ambas jornadas fue posible conocer distintas experiencias en torno a la Participación Ciudadana, como base para los procesos de planificación urbana y diseño de espacios públicos.  Además de los paneles, el seminario contó con dos workshop: Futuro Barrial, desarrollado por el Laboratorio 9 x 18 de la Escuela de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos PUC y Urbanismo Táctico, realizado por la Consultora Ciudad de Bolsillo.
La Alcaldesa Carolina Leitao,  entregó a los asistentes unas palabras al cierre de la actividad, recalcando la importancia de seguir contando con estas instancias que generan redes entre instituciones, y permiten enriquecer nuestro trabajo en el territorio.

Peñalolén reduce incidentes del Día del Joven Combatiente.

En el contexto de una nueva jornada conmemorativa del 29 de marzo, las coordinaciones previas que realiza la administración municipal y carabineros dieron como resultado que no se registraran hechos graves ni heridos en la comuna durante la última jornada.

La alcaldesa Carolina Leitao se reunió en la tarde de este miércoles con el General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez, con quién se abordó la coordinación con efectivos policiales de refuerzo que se desplegarían en la comuna durante las horas de la noche. Desde el centro de monitoreo, con 108 puntos de cámaras de vigilancia municipal, ambas autoridades revisaron el inicio de la jornada nocturna, y la alcaldesa permaneció en la noche junto a los equipos de seguridad.

 

 

DESPEJADO A LAS 6:30 AM

Desde las 5:00 de la madrugada, 20 vehiculos entre retroexcavadoras, camiones aljibe, barredoras y camiones, se desplegaron por los 15 sectores con incidentes menores para que las cuadrillas de 48 perrsonas pudieran apagar fogatas, retirar escombros, limpiar las calles y habilitar el tránsito. A las 6:30 de la mañana avenida Grecia ya tenía circulación normalizada.

Desde la sede municipal Orientales, en Lo Hermida, la alcaldesa Carolina Leitao agredeció a los equipos y comentó que “Lo más importante es que fue una jornada bastante tranquila, más tranquila que en otros años. Pero de todas maneras, hago un llamado de atención a nuestros vecinas y vecinos: hubo mucha basura que llegó a las barricadas, que lo que hacen es destruir el pavimento, también hay daño al mobiliario público, y a algunas rejas que progegen a quienes usan el transporte público.Es importante cuidar lo que tenemos, que beneficia a las familias más vulnerables de nuestra comuna. La idea es seguir previniendo y trabajando por la seguridad en nuestra comuna.”

En los dos días previos al 29 de marzo, la municipalidad retiró mas de 15 camionadas de escombros y material combustible (250 m3).

 

Centro de la Mujer de Peñalolén realiza reconocimiento a Vecinas que participaron en sus talleres

En el marco de las diferentes actividades de conmemoración del día internacional de la Mujer, la alcaldesa Carolina Leitao participó en la ceremonia de reconocimiento de las vecinas que concurrieron a los talleres que desarrolló el Centro de la Mujer entre el 2020 y el 2022.

Durante la jornada, se reconoció la importancia del Centro de la Mujer como lugar de acogida y apoyo para todas las mujeres que han sido vulneradas en sus derechos.

Alcaldesa Carolina Leitao y “narco-casas”: “Hoy tienen un efecto comunicacional, pero no sabemos cuáles son los resultados efectivos”

Como “una política arriesgada que tienen un efecto comunicacional en la percepción de seguridad, pero no saben cuáles son los resultados efectivos”, la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, se refirió esta mañana en el programa País ADN a la iniciativa “narco-casas”, implementada en la comuna de La Florida.

La edil, que desde hoy forma parte del panel estable en el cual participará dos veces al mes, destacó que la medida no le quita la vivienda al narcotraficante, sino que el municipio le quita las ampliaciones irregulares. “Por eso el ministro dice que es jurídicamente ingenioso, porque ocupa la norma general de urbanismo y construcción y la fiscalización de obras para demoler ampliaciones irregulares”. Agregó que “no estoy diciendo que es una mala política, pero es una política que tiene mucho más impacto comunicacional”.

 

Durante la conversación, la alcaldesa dio a conocer el trabajo realizado con la Fiscalía en la comuna de Peñalolén para abordar esta temática, incautando bienes que han sido adquiridos con recursos del narcotráfico y se traspasan al municipio. “Ya tenemos tres inmuebles en administración municipal, producto de que la fiscalía nos ha entregado esos inmuebles a nosotros para entregarlos a alguna organización o a alguna ONG”, señaló.

 

“Yo creo que si tú no le quitas la casa al narco, va a ser bien difícil, porque el narco la va a rehacer, la sigue teniendo. Yo creo que esta política de la fiscalía es mucho más efectiva en quitar estos bienes, comprobado de que han sido adquiridos producto de la venta de drogas”, dijo la presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, Carolina Leitao.

 

Ante la consulta sobre la forma que habría que combatir el narcotráfico, la autoridad comunal señaló que “yo creo que para combatir el narcotráfico, la política más eficiente es perseguir el producto del narcotráfico que es el dinero, más que al microtraficante. La red del dinero es la que hay que perseguir y cuando logras llegar a ella, le cortas la llave al narcotráfico”. Para ello, agregó que hay que fortalecer la denuncia anónima. “Estas casas han sido incautadas gracias a los procesos de denuncia, donde se ha hecho una investigación y finalmente se ha logrado hacer la trazabilidad de los recursos”, puntualizó.

 

Peñalolén realiza seminario: “Innovación como herramienta para la buena gobernanza”

Para aprender herramientas de innovación y conocer experiencias exitosas de Peñalolén, Renca, Recoleta y Calle Larga, y con interesantes exposiciones de la UAI, Universidad  de Chile, Universidad  Católica, Corfo, Sernatur, Laboratorio de Gobierno y ACHM, funcionarios de más de quince Municipios de Uruguay, Paraguay, Brasil y Chile, se reunieron en la UAI para participar en el Seminario de cierre del Proyecto de Cooperación Internacional «Herramientas de innovación para la buena gobernanza”, financiado por AGCID y desarrollado en conjunto por la Municipalidad de Peñalolén, la Intendencia de Cerro Largo Uruguay y el Programa Mirada Ciudadana, con el apoyo de la Universidad Adolfo Ibáñez.

El objetivo del Proyecto consistió en transferir herramientas de innovación, a fin de ser aplicadas en forma práctica para resolver problemáticas de gobiernos locales.

Fue un gran espacio de aprendizaje, que estuvo a cargo de UNIT, consultora experta en materia de innovación y nos permitirá replicar experiencias exitosas, adaptándolas a nuestros diversos territorios y potenciar esta red de Municipios hermanos de Latinoamérica, en el marco de los principios de Gobierno Abierto que Peñalolén promueve.

Alcaldesa Carolina Leitao: «La resiliencia es la planificación urbana»

La jefa comunal participó en el taller de «Resiliencia Urbana» que es parte de las actividades que la «Décima Conferencia Internacional de Ciudad» que organiza la Cámara Chilena de la Construcción.

Fondo municipal para mejoramiento de vivienda permite mejorar ventanas de proyecto social

Una importante mejora en la calidad de vida de las familias que vivirán en futuro condominio social Altos del Parque, en Álvaro Casanova con El Parque, significará el reemplazo de ventanas de aluminio a termo panel y que recibirá un fuerte aporte del Fondo de Mejoramiento de la vivienda del municipio.

El proyecto, que inició su construcción a fines de 2019, albergará 30 departamentos en dos edificios de dos pisos equipados con plazas de juegos, estacionamientos y espacios de calidad. Se trata de viviendas sin deuda y está destinado a una treintena de familias que obtuvieron subsidios sin deudas, organizadas por el comité Nueva Ilusión del Parque.

Sin embargo, durante la construcción del proyecto -.que hoy presenta un estado de avance cercano al 30%- los adjudicatarios estimaron que podían realizar un esfuerzo adicional, para lo cual postularon al Fondo de Mejoramiento de la Vivienda que aportará un total de UF15 por cada remplazo de todas las ventanas de aluminio, por estructuras de termo panel, mejorando radicalmente las condiciones de aislamiento acústico y térmico de las viviendas.

Ello, gracias al ahorro propio, que se completará con el aporte del Fondo Municipal para llegar a un total aproximado de $580 mil por cada departamento y que ya cuenta con la aprobación del Concejo Municipal.

 

Cerca de mil viviendas de integración social con subsidio para familias vulnerables y de clase media se construirán en Peñalolén

Inédito proyecto habitacional ubicado en el corazón de esta comuna, considera edificar casas de alto estándar de más de 60 m2, con plazas interiores y un parque que totalizan cerca de 32 mil m2 de áreas verdes.