Ministerio de Energía y Peñalolén lanzan Laboratorios Fotovoltaicos para Liceos TP

Nueva infraestructura educacional, ya implementada en el Centro Educacional Mariano Egaña, permitirá que desde 2021 egresen unos 600 técnicos electricistas especializados en energía fotovoltaica.

Salud y pandemia: No dejes de hacer tu control preventivo ginecológico

El programa “Solo Para Ti”, dirigido a mujeres trabajadoras y estudiantes, que busca prevenir el cáncer uterino y de mamas, principal causa de muerte entre las mujeres.

Nuevamente en Fase 2: El virus sigue aquí

Desde el pasado jueves 10 de diciembre Peñalolén y toda la región Metropolitana, retrocedió a Fase 2 por el alza de contagios de Covid-19. Esta es una medida preventiva y transitoria que tomó el Ministerio de Salud.

Entre Ictinos y Tobalaba: Se viene remodelación en Arrieta

La comunidad de la Villa Naciones Unidas tuvo una activa participación en la iniciativa impulsada por la Municipalidad de Peñalolén en ese sector de La Faena.

Programa Construyendo a Tiempo en Comunidad retoma sus talleres

La iniciativa debió cambiar de estrategia para seguir acompañando a niños, niñas y jóvenes de nueve barrios priorizados.

Cómo funciona la Central de Teleprotección Vecinal de Peñalolén

Cámaras, drone, agentes preventivos, detectores de patentes y una aplicación, son parte de un sistema que busca dar seguridad a toda la comunidad.

La voz de Peñalolén: La vocación social de los participantes en el programa Empleo Joven

Son 70 participantes en el Programa Empleo Joven para formar a facilitadores sociales que se desenvolverán en distintas áreas del quehacer municipal.

Nuevamente en FASE 2: El virus sigue aquí

Recordemos que, en este paso de Transición de lunes a viernes, hay libre movilidad, pero se mantiene el toque de queda de 00:00 a 05:00 am. Las cuarentenas vuelven de sábados, domingos y festivos. Para estos días sólo puede abrir el comercio esencial y se podrá solicitar un permiso único para comprar y que debe solicitarse en Comisaría Virtual.

 

Para quienes practican deporte, sólo pueden realizarlo al aire libre o en lugares abiertos con un aforo máximo 10 personas. Los gimnasios en esta fase deberán permanecer cerrados.

 

Pero esta vez la Fase 2, tiene algunas diferencias:

–          Los colegios que han abierto sus puertas para el retorno de clases pueden mantener sus actividades

–          Los restaurantes pueden atender de lunes a viernes, en sus terrazas manteniendo el distanciamiento social, y los comensales sólo pueden quedarse dos horas.

 

Las reuniones sociales y recreativas también están permitidas, sólo de lunes a viernes, con un aforo máximo de 20 personas en lugares abierto y 10 en cerrados. Por su parte los ritos religiosos.

 

Por su parte los oficios, ritos, seminarios y ceremonias de hasta 2 horas, con máximo 20 personas en lugar abierto y 10 en lugar cerrado. Ubicación fija de los asistentes y sin consumo de alimentos.

 

Lo que no se puede hacer son los viajes a una segunda vivienda ni interregionales. Así como también El funcionamiento de Clubes y Centros de día de Adultos Mayores. La entrada y salida a Centros ELEAM, y de Centros SENAME sin autorización.

 

 

¿Qué pasa con Navidad y Año Nuevo?

 

Hasta ahora el Gobierno no ha anunciado nuevas indicaciones para el plan de Navidad y Año Nuevo. Para reuniones familiares del 24 y 31 de diciembre el aforo máximo es de 15 personas. Y el toque de queda se retrasa de 02:00 a 05:00 am. En Comisaría Virtual se puede solicitar un permiso para ir a visitar a adultos mayores, pueden ir dos personas.

 

Recuerda que el virus sigue aquí y ahora más que nunca debemos cuidar nuestra salud y la de los demás respetando las medidas de precaución. El uso obligatorio de mascarillas, el lavado frecuente de manos y la distancia social.

Escuela de Ballet de Peñalolén presenta «Las Cuatro Fantasías» en su primera Gala Virtual

Ochenta niñas participantes demostrarán lo aprendido desde sus hogares, gracias al esfuerzo del BAM y sus maestras.

Recicladores de base retoman sus rutas con apoyo municipal

Son los encargados de retirar los materiales reciclables de más de 700 familias de distintos sectores de la comuna que se han inscrito para apoyar el emprendimiento socioambiental.